¿Has escuchado alguna vez hablar sobre esos pueblos pesqueros que enamoran desde la primera vista?, pues este es el caso de Tazones, en Villaviciosa, un pueblo costero de la costa de Asturias.

Es un pequeño pueblo, localizado en la Comarca de la Sidra, a unos 50 Km de Oviedo, a pesar de su pequeño tamaño no pasa desapercibido, básicamente porque es muy fotogénico y especial, mostrando así la identidad de la zona que se reflejan en todas sus Calles empedradas y casas bajas. El pueblo tiene dos barrios de pescadores destacados, el de San Roque y San Miguel. Así que acompañadme en este artículo para contaros lo que tenéis que ver en Tazones.

Tazones

Pero prepárate: las cuestas empinadas son toda una aventura. Te lo digo por experiencia… La última vez que intenté subir una de esas pendientes con zapatillas nuevas, acabé sudando más que un helado en pleno agosto. Así que, si aprecias tus tobillos (y tu dignidad), deja los tacones bien guardados en casa. Porque aquí, cada subida y bajada es un ejercicio digno de gimnasio, pero con vistas espectaculares que lo hacen todo más llevadero. ¿Nos acompañas a descubrirlo?🚶‍♂️

Cómo Llegar a Tazones

Mapa Tazones, Asturias

Cómo llegar a Tazones en coche:

  1. Toma la carretera A-8. Si vienes desde Oviedo, primero tendrás que coger la A-64.
  2. Sal por la salida 356 hacia Villaviciosa.
  3. En la rotonda, toma la primera salida hacia la N-632, y luego gira a la izquierda para unirte a la AS-256.
  4. Sigue todo recto hasta El Pidal. Allí, gira a la derecha para tomar la VV-5 hacia Tazones/El Puntal. ¡En pocos kilómetros, llegarás al aparcamiento de Tazones!

Llegar a Tazones es parte de la experiencia. Desde Villaviciosa, puedes tomar la carretera AS-256 y luego la VV-5, disfrutando de un viaje lleno de curvas y vegetación exuberante. Al acercarte, te recibirán las vistas del mar y la costa paradisíaca. Aquí te explicamos cómo llegar en coche o transporte público.

Cómo llegar en transporte público:

  1. La mejor manera es en autobús, ya que no hay tren que llegue a Tazones.
  2. Si vienes desde Gijón, hay autobuses que te llevan directamente a Tazones.
  3. Si sales desde Oviedo o Avilés, primero tendrás que ir a Gijón y hacer un trasbordo, lo que puede llevar más tiempo.
  4. También puedes hacer trasbordo en Villaviciosa y desde allí tomar un autobús a Tazones.

Es una buena idea revisar los horarios de los autobuses según desde dónde vayas a salir. ¡Consulta los horarios para planificar mejor tu viaje!

En cuanto al Aparcamiento, puede ser un quebradero de cabeza en temporada alta, tal como es de esperar, pero si vais temprano, no vais a tener ningún problema para encontrar un aparcamiento en tazones, básicamente porque aparcamiento público y gratuito.

Historia y Encanto

¡Imagínate esto! Tazones es un pueblo lleno de historias increíbles. Hace mucho tiempo, era un puerto ballenero donde los marineros cazaban ballenas enormes. Sí, ¡ballenas! Ahora, si caminas por las calles de Tazones, es como si viajaras en una máquina del tiempo, porque cada rincón tiene algo que contarte. Por ejemplo, en 1517, Carlos V, un emperador superimportante, llegó aquí en barco. ¿Te imaginas qué sorpresa para la gente del pueblo? Así que ven conmigo a explorar y deja que las calles de Tazones nos cuenten sus secretos de marineros y emperadores. ¡Será una aventura llena de historias geniales!

Qué Ver en Tazones

Al estar planeando tu escapada, te preguntarás qué ver en tazones, este es un pueblo que no se parece a otros, tiene historia, tiene gastronomía y cada rincón de él, te hará olvidar de las maravillas que has visto en él. Esta es la forma en la que te podría describir este pueble.

A Continuación te dejo la respuesta a tu pregunta qué ver en Tazones

1- Playa de Tazones:

Playa de Tazones

La playa de Tazones, es una maravilla por ser un lugar histórico en el que han ocurrido, porque ha sido aquí donde ocurrió por primera vez el Desembarco de Carlos V. Este hecho se ha convertido en una celebración que se conmemora todos los años como una fiesta de interés turístico.

Caminando por la playa de Tazones, es fácil dejarse llevar por el encanto natural que ofrece este rincón de la costa asturiana. A solo un paso de las olas, el acantilado que bordea la playa guarda un secreto fascinante: huellas fósiles de dinosaurios que habitaron la región hace millones de años. Aquí, en la Formación Tereñes, se pueden ver impresas las icnitas tridáctilas de dinosaurios terópodos, como si aquellos gigantes del pasado hubieran paseado tranquilamente por la zona.

Mientras sigues explorando, un poco más hacia el oeste, en el acantilado que marca el límite de Tazones Villaviciosa, descubrirás un bloque suelto de arenisca con más huellas fosilizadas. No solo hay rastros de terópodos, sino también huellas ovaladas de dinosaurios cuadrúpedos que parecen contar historias de un tiempo remoto.

Y justo después de cruzar el espigón del puerto, te encuentras con un impresionante ejemplo de una falla vertical. Las rocas aquí, con sus tonos rojizos y verdes, revelan antiguos paleosuelos jurásicos, dejando entrever cómo era la tierra mucho antes de que el pueblo se convirtiera en el encantador pueblo pesquero que conocemos hoy.

2-Faro de Tazones:

Foto de Damian Arienza
  • 1864: El Faro de Tazones se puso en funcionamiento con una lámpara de aceite de oliva y una linterna octogonal.
  • 1883: Se modernizó el Faro de Tazones utilizando parafina como combustible, mejorando la iluminación con una lámpara Maris.
  • 1939: Instalación de un sistema de destellos con gas acetileno, alcanzando 8 millas náuticas.
  • 1941: El Faro de Tazones fue electrificado con una lámpara de 500 W, manteniendo el acetileno como respaldo.
  • 1945: Se colocó la linterna actual y se implementaron tres ocultaciones cada 15 segundos.1
  • 953: El Faro de Tazones incorporó una sirena para mejorar la seguridad marítima.
  • 1989: Actualización con un equipo electrónico que alimenta una lámpara halógena de 1000 W.
  • 2001: Modificación de la señal del Faro de Tazones a un único destello.

Para llegar al Faro, tienes dos opciones:

  • Caminar por el sendero detrás de la Casa de las Conchas. ¡Prepárate, porque es una subida bastante empinada! En unos 20 minutos subirás 100 metros, lo cual es como escalar una pequeña montaña, ¡todo un reto divertido para los más aventureros!
  • Pero si prefieres algo más fácil, puedes ir en coche. Solo tienes que salir del pueblo y seguir las señales hacia Villar y el faro. ¡Así podrás disfrutar del paseo sin cansarte tanto!

A continuación tenéis algunos datos técnicos sobre el Faro:

NombreFaro de Tazones (también conocido como Faro de Villaviciosa)
UbicaciónSituado en la aldea de Villar, concejo de Villaviciosa, Asturias
Año de construcción1864
ElectrificaciónElectrificado desde 1928
Altitud y altura127 metros sobre el nivel del mar, linterna a 11 metros sobre el terreno
RecintoJardín de 2.000 m², cerrado con un muro de piedra coronado por lajas de pizarra
Estructura del edificioConstrucción de piedra arenisca, dos plantas (150 m² en la inferior, 50 m² en la superior)
TorrePlanta octogonal, hecha en sillería rectangular con ángulos achaflanados
EscaleraEscalera de caracol de hierro gris con 37 peldaños que lleva a la linterna
LinternaInstalada en 1945, protegida por una cúpula opaca con pararrayos y veleta
FachadasPlafones blancos, techo de tejas rojas

Dónde Comer en Tazones

Restaurante donde comer  en Tazones

Os recomiendo sitios en los que podéis disfrutar de la comida local, mientras te dejas perder por la magia que transmite, este pueblo. Hay una gran variedad de platos que puedes probar, pero la verdad que, ya que estás en la zona, que menos qué me hagas un poco de caso y tengas en cuenta mi recomendación.

Estando aquí tienes que dejarte fluir con los productos del mar como, el centollo, la langosta, las navajas, las nécoras y el bogavante. Al ser un pueblo muy turístico, según la temporada habrá más o menos gente, por lo que os recomiendo hacer una reserva con antelación, para que no haya sorpresas y no encontremos un buen sitio donde comer.

Estos son los 5 mejores restaurantes de la zona, así os respondo directamente a la pregunta dónde comer en Tazones:

  1. El Portal
  2. Restaurante El Centollu
  3. Restaurante La Playa
  4. Restaurante El Pescador
  5. El Uria

Conclusión

El pueblo es mucho más que un simple pueblo costero; es un lugar que te transporta al pasado con sus historias de marineros y emperadores, y te conquista con su belleza natural y su vibrante gastronomía. Desde caminar por la playa de Tazones y descubrir huellas de dinosaurios, hasta subir las cuestas hacia el Faro de Tazones para disfrutar de vistas espectaculares, este destino ofrece experiencias únicas que te dejarán recuerdos inolvidables.

Si buscas un lugar donde comer, también te sorprenderá con sus deliciosos platos de marisco fresco, como el centollo y el bogavante, en restaurantes con encanto. No olvides reservar con antelación para aprovechar al máximo tu visita a este precioso rincón de la Comarca de la Sidra. ¡Es un viaje que vale la pena vivir!

1 Comment

  1. Pingback: 15 pueblos de Asturias que te enamorarán

Write A Comment

Pin It