Planificar qué ver en Asturias en 3 días puede parecer un desafío, pero con esta guía descubrirás que es posible explorar los tesoros más importantes del Principado. Hemos diseñado un itinerario perfecto para que sepas exactamente qué ver en Asturias en 3 días, aprovechando la libertad que ofrece viajar en coche por esta tierra de contrastes.

Si te preguntas qué ver en Asturias en 3 días sin perder los lugares más emblemáticos, estas cinco rutas en coche te permitirán conocer desde los imponentes Picos de Europa hasta los pintorescos pueblos costeros, pasando por ciudades históricas y valles mineros que definen la esencia asturiana.

Consejos antes de empezar

Para optimizar tu viaje y descubrir qué ver en Asturias en 3 días, la planificación es fundamental. La primavera, especialmente entre abril y junio, ofrece las condiciones ideales para recorrer la región. El clima más estable y las temperaturas agradables facilitan la exploración de todos los rincones que hemos seleccionado en esta guía sobre qué ver en Asturias en 3 días.

El vehículo será tu mejor aliado para maximizar el tiempo y la experiencia. Te recomendamos reservar un coche compacto pero potente, ya que el itinerario de qué ver en Asturias en 3 días incluye tanto carreteras de montaña como calles estrechas en pueblos costeros.

Ruta 1: La Costa Oriental (Día 1 – Mañana)

El primer día de nuestro itinerario de qué ver en Asturias en 3 días comienza en la espectacular costa oriental. Ribadesella nos recibe con su perfecta fusión de tradición marinera y patrimonio histórico. Su casco antiguo, donde las casas de indianos cuentan historias de otros tiempos, es el punto de partida ideal para esta aventura de qué ver en Asturias en 3 días.

La mañana continúa en la sorprendente Playa de Gulpiyuri, una joya geológica única en el mundo que no puede faltar en tu lista de qué ver en Asturias en 3 días. Este pequeño paraíso interior, conectado con el mar a través de un sistema de cuevas, ofrece una experiencia verdaderamente única.

Playa de Gulpiyuri

Ruta 2: Los Picos de Europa (Día 1 – Tarde)

Siguiendo nuestro recorrido de qué ver en Asturias en 3 días, la tarde nos lleva a los majestuosos Picos de Europa. Los Lagos de Covadonga representan uno de los puntos más emblemáticos de este itinerario por Asturias en 3 días. Durante la temporada alta, el servicio de autobuses desde Covadonga facilita el acceso, permitiéndote aprovechar cada minuto de tu visita.

La Basílica de Covadonga y su Santa Cueva son paradas obligatorias en tu ruta de qué ver en Asturias en 3 días. Los Lagos Enol y Ercina ofrecen un paisaje de alta montaña que define perfectamente por qué Asturias es conocida como el Paraíso Natural.

Ruta 3: Oviedo y alrededores (Día 2 – Mañana)

El segundo día de nuestro itinerario de qué ver en Asturias en 3 días nos lleva a la capital del Principado. La Catedral de Oviedo, con su característica torre gótica, merece especial atención en tu recorrido por Asturias en 3 días. La Cámara Santa, Patrimonio de la Humanidad, alberga tesoros únicos que no puedes perderte.

Para aprovechar al máximo tu tiempo descubriendo qué ver en Asturias en 3 días, dedica parte de la mañana a pasear por el casco antiguo. La Plaza del Fontán y la famosa Calle Gascona, conocida como el «Bulevar de la Sidra», te sumergirán en la auténtica cultura asturiana.

Ruta 4: Costa Occidental (Día 2 – Tarde)

Continuando con las mejores recomendaciones de qué ver en Asturias en 3 días, la costa occidental nos regala joyas como Cudillero. Este pueblo pesquero, con sus casas de colores escalonadas sobre el acantilado, es uno de los puntos más fotogénicos de todo el recorrido por Asturias en 3 días.

Cudillero, pueblo pesquero de Asturias con casas de colores escalonadas sobre el acantilado al atardecer

Costa Oriental de Asturias

4 paradas esenciales – 6 horas

📍

Ribadesella

Casco histórico medieval y puerto pesquero

⏰ 2h
🌊

Playa Gulpiyuri

Playa interior única en el mundo

⏰ 1h
📸

Llanes

Cubos de la Memoria y paseo San Pedro

⏰ 2h
🌊

Bufones de Pría

Géiseres marinos naturales

⏰ 1h

💡 Consejo: Visita Gulpiyuri y los Bufones en marea alta

La Playa del Silencio representa otro momento culminante en tu aventura de qué ver en Asturias en 3 días. Esta cala natural, rodeada de acantilados, ofrece uno de los paisajes más impresionantes de la costa cantábrica.

Ruta 5: Ruta minera (Día 3)

El último día de nuestro itinerario de qué ver en Asturias en 3 días está dedicado a descubrir el patrimonio industrial de la región. El Valle de Turón y sus pozos mineros nos cuentan una historia fundamental para entender la identidad asturiana.

Ruta Minera de Asturias

⏰ Día 3 – Duración: 6 horas
📍

Valle de Turón

🏭 Pozos Mineros Históricos

  • Pozo Santa Bárbara
  • Pozo Espinos

Patrimonio Industrial declarado Bien de Interés Cultural

✨ Experiencias Destacadas:

  • Descenso a mina simulada
  • Exposición de maquinaria
  • Casa del explosivo

⏰ Duración visita: 2 horas

📸 Fotos permitidas sin flash

💡 Consejos útiles:
  • Reserva tu visita al MUMI con antelación
  • Lleva ropa cómoda para el descenso a la mina
  • Temperatura constante 18º en el interior

El Museo de la Minería representa el broche perfecto para tu recorrido de qué ver en Asturias en 3 días. Su descenso simulado a una mina te permitirá comprender mejor la vida de los mineros asturianos.

Consejos prácticos y conclusión

🚗

Conducción

Parkings Económicos

Oviedo (Auditorio): 12€/día | Covadonga: 6€/día | Llanes: 1.50€/h

Gasolineras 24h

BP Oviedo | Repsol Gijón | Shell Avilés

Tips de conducción

Mantén >1/4 depósito | Cuidado con niebla | Evita horas punta

💰

Ahorro

Restaurantes

Menús del día: 12-15€ | Sidrerías tradicionales | Mercados locales

Entradas

Tarjeta turística | Descuentos online | Packs combinados

Transporte

Parkings disuasorios | Buses lanzadera | Bonos transporte

Horarios

Visitas óptimas

Lagos: Primera hora | Playas: Marea baja | Museos: Entre semana

Restaurantes

Comidas: 13:30-15:30 | Cenas: 20:30-23:00 | Reserva siempre

Evitar colas

Covadonga: 8:00-10:00 | Museos: 11:00-13:00 | Miradores: Atardecer

⚠️

Precauciones

Clima

Ropa de abrigo | Chubasquero | Zapatos cómodos | Protector solar

Carretera

Niebla en puertos | Curvas costeras | Ganado suelto | Radares

Reservas

Hoteles con antelación | Restaurantes populares | Parkings céntricos

💡

Consejo Extra

Descarga las apps: AEMET (tiempo), Gasolineras España (precios) y Asturias Turismo (info oficial)

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Asturias en 3 días

¿Cuál es la mejor época para visitar Asturias?

La mejor época para descubrir qué ver en Asturias en 3 días es durante la primavera (abril-junio) y el principio del otoño (septiembre-octubre). En estos meses encontrarás un clima más estable, temperaturas agradables y menos turistas. El verano puede ser muy concurrido y los precios suben, mientras que en invierno la lluvia puede dificultar algunas actividades al aire libre.

¿Es suficiente 3 días para visitar Asturias?

Aunque Asturias merece más tiempo, es posible ver los lugares más emblemáticos en 3 días siguiendo una ruta bien planificada. Este itinerario de qué ver en Asturias en 3 días está diseñado para maximizar el tiempo, combinando costa, montaña y ciudad para obtener una visión completa del Principado.

¿Es necesario alquilar coche en Asturias?

Sí, el coche es prácticamente imprescindible para aprovechar al máximo esta ruta de qué ver en Asturias en 3 días. Te permitirá acceder a lugares como la Playa del Silencio o los Bufones de Pría, que son difícilmente accesibles en transporte público, además de darte flexibilidad con los horarios.

¿Cuál es el presupuesto aproximado para 3 días en Asturias?

El presupuesto medio para 3 días en Asturias ronda los:
Alojamiento: 60-100€/noche
Comidas: 25-35€/persona/día
Gasolina: 30-40€/día
Entradas y actividades: 15-20€/día
Total aproximado: 300-400€ por persona incluyendo todos los gastos.

¿Dónde es mejor alojarse para visitar Asturias en 3 días?

Para optimizar este itinerario de qué ver en Asturias en 3 días, lo ideal es alojarse en Oviedo o Gijón. Ambas ciudades están bien conectadas y te permitirán acceder fácilmente a todos los puntos de interés. Oviedo es más céntrica para las rutas de montaña, mientras que Gijón es perfecta para explorar la costa.

¿Se puede visitar Asturias en transporte público?

Aunque es posible utilizar el transporte público, no es lo más recomendable para esta ruta de qué ver en Asturias en 3 días. Muchos de los lugares más pintorescos tienen conexiones limitadas o inexistentes, y perderías mucho tiempo en los desplazamientos.

¿Es necesario reservar los restaurantes con antelación?

Sí, especialmente para sidrerías famosas y restaurantes en zonas turísticas. Durante los fines de semana y temporada alta, es imprescindible reservar con varios días de antelación para los establecimientos más populares.

¿Cuáles son los horarios típicos de las atracciones turísticas?

La mayoría de los museos y atracciones abren de 10:00 a 19:00h. Los Lagos de Covadonga tienen restricciones de acceso en temporada alta (julio-agosto) con servicio de autobús obligatorio. Es recomendable verificar los horarios específicos de cada lugar antes de la visita.

¿Es mejor visitar primero la costa o la montaña?

En nuestra ruta de qué ver en Asturias en 3 días, recomendamos empezar por la costa oriental y los Picos de Europa, seguido de Oviedo y la costa occidental, dejando el último día para la zona minera. Esta organización optimiza los desplazamientos y energía.

¿Se necesitan reservas para visitar los Lagos de Covadonga?

En temporada alta (julio-agosto) es obligatorio utilizar el servicio de autobuses desde Covadonga. Se recomienda llegar temprano y, si es posible, reservar el servicio de transporte con antelación a través de la web oficial.

¿Qué alternativas hay con mal tiempo?

Si llueve durante tu ruta de qué ver en Asturias en 3 días, puedes:
1-Visitar museos como el MUMI o el Jurásico
2-Explorar sidrerías y mercados tradicionales
3-Disfrutar de la gastronomía en restaurantes típicos
4-Visitar centros comerciales o spas

¿Cuánto se tarda en recorrer la costa asturiana?

Recorrer la costa asturiana de este a oeste lleva aproximadamente 3 horas sin paradas. Sin embargo, en una ruta turística de qué ver en Asturias en 3 días, es recomendable dividir la costa en secciones para poder disfrutar de cada parada con tranquilidad.

Write A Comment

Pin It